S U N S H I N E H O U S E
Menu

¿Por qué ayunar? ¿Qué provoca el ayuno?

10/17/2015

Comentarios

 
¿Conoces la maravillosa sensación que se produce después de restablecer orden en tu escritorio? Es la sensación que queda después de un periodo de ayuno – después de haber restablecido orden en el cuerpo. El ánimo y la motivación aumentan y las energías fluyen de una manera desconocida. Mismo durante el ayuno puede aparecer el entusiasmo. Algunos nutricionistas incluso hablan de sensaciones eufóricas.

Ayunar es mucho más que una forma para superar los problemas de la salud. Es un método excelente para incrementar las ganas de vivir y a menudo para darle a la vida nuevos impulsos y poder iniciar los cambios deseados. Una oportunidad ideal para dar forma a una vida más feliz.

Suprimir la cena - “dinner cancelling” - se ha echo muy popular para mejorar el estado de ánimo. La ciencia ha descubierto que el cuerpo en proceso de ayuno derrama muchas más hormonas de crecimiento. El crecimiento a diferentes niveles parece realmente ir en conjunto con el mejoramiento del estado de ánimo. Si ya solo la renuncia a la cena produce un efecto notable, cómo debe ser este en el verdadero proceso de ayuno, en el que se suspende todas las comidas...? De hecho mucha gente que ayuna queda sorprendida del mejoramiento de su estado de ánimo, sobre todo cuando han superado los primeros tres días que a menudo están caracterizados por muchos altibajos.
Aquí se revela otro secreto del ayunar. Con el tiempo y con los ayunos repetitivos se pone de relieve el crecimiento espiritual que se manifiesta durante la fase del ayuno, especialmente si se estimula y fomenta con ejercicios específicos del Yoga, de la meditación, del Tai Chi etc.
No tiene sentido empezar ya con cuatro semanas. Para la primera experiencia de ayuno se ofrece un periodo de 4 a 14 días. Más tarde se puede aumentar el periodo, dependiendo de las reservas personales, gradualmente hasta seis semanas.
En realidad el ayunar es – independiente del cuerpo – un sorprendente motor de evolución. Cuando el cuerpo despide restos perdurados del intestino, resulta más fácil soltar la basura mental y todo lo innecesario del subconsciente. Esto convierte el ayuno consciente en un ejercicio de desapego sin más. Se convierte en una terapia – más aun – un camino.
¿Qué experiencias habéis hecho vosotros con el ayuno?
Comentarios
comments powered by Disqus
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • SUNSHINEHOUSE EMCHI
  • NUEVO
  • Galeria de fotos
  • Masaje ' Thai Yoga '
    • Escuela de masaje THAI YOGA y cursos
    • Galería de Fotos
  • Yoga
    • La evolución del Hatha Yoga
    • Yamas y Niyamas
    • Los Grandes Gurús
    • Pratipaksha Bhavana
    • El mensaje de los Upanishads
    • Los Koshas
    • Los Mudras
    • NADA - el sonido interior
    • Hasya Yoga - Yoga de la risa
    • Los dioses de India
    • El sistema de castas de la India
    • Estilos de Yoga
    • Yoga para niños
    • Yoga en familia
    • Yoga en pareja
    • Yoga en tu hogar
    • Yoga en la vida laboral
    • Yoga como terapia
    • Consejos
    • Galería de Fotos
    • Horarios
  • Meditación
  • Tai Chi
    • Los cinco elementos
  • Yogitrotters Viajes
    • Holy Cross - nuestro proyecto
    • India 2020
    • India 2019
    • India 2018
    • La Gomera 2018
    • India 2017
  • Feng Shui
    • Las plantas y el Feng Shui
    • Formas geométricas
  • Formación, Talleres, Eventos
  • Coaching
  • Idiomas
  • Horarios / Clases
  • Bodas espirituales
  • Contacto
  • Donde estamos
  • Asociación CuerpoMente
  • Guestbook / libro de visitas
  • Reflexiones
  • SUNSHINEHOUSE EMCHI
  • NUEVO
  • Galeria de fotos
  • Masaje ' Thai Yoga '
    • Escuela de masaje THAI YOGA y cursos
    • Galería de Fotos
  • Yoga
    • La evolución del Hatha Yoga
    • Yamas y Niyamas
    • Los Grandes Gurús
    • Pratipaksha Bhavana
    • El mensaje de los Upanishads
    • Los Koshas
    • Los Mudras
    • NADA - el sonido interior
    • Hasya Yoga - Yoga de la risa
    • Los dioses de India
    • El sistema de castas de la India
    • Estilos de Yoga
    • Yoga para niños
    • Yoga en familia
    • Yoga en pareja
    • Yoga en tu hogar
    • Yoga en la vida laboral
    • Yoga como terapia
    • Consejos
    • Galería de Fotos
    • Horarios
  • Meditación
  • Tai Chi
    • Los cinco elementos
  • Yogitrotters Viajes
    • Holy Cross - nuestro proyecto
    • India 2020
    • India 2019
    • India 2018
    • La Gomera 2018
    • India 2017
  • Feng Shui
    • Las plantas y el Feng Shui
    • Formas geométricas
  • Formación, Talleres, Eventos
  • Coaching
  • Idiomas
  • Horarios / Clases
  • Bodas espirituales
  • Contacto
  • Donde estamos
  • Asociación CuerpoMente
  • Guestbook / libro de visitas
  • Reflexiones