SUNSHINEHOUSE EMCHI
  • Inicio
  • El equipo
  • Aquí etamo...
  • Horarios
  • Formación, Talleres, Eventos
  • Masaje ' Thai Yoga '
    • Formación Masajista Thai Yoga >
      • Galería de Fotos
  • Yoga
    • Clases de Yoga
    • Consejos
    • La Respiración - Pranayama
    • Estilos de Yoga
    • La filosofía del Yoga
  • Meditación
    • Mahatma - círculo de meditación
  • Tai Chi
    • Los cinco elementos
  • Yogitrotters Viajes
    • Cartagena Kultur-Wandern-Yoga 2025
    • Camiño dos Faros 2023
    • El Camino de Santiago 2022
    • Kerala 2023 - 2017
    • Bodh Gaya, Calcutta, Chennai, Pondicherry
    • Holy Cross Proyecto Escuela Munnar
    • La Gomera 2018
  • Coaching
  • Idiomas
  • Guestbook / libro de visitas
  • Reflexiones

27/11/2016

nuestra comprensión de la mente

Comentarios

Read Now
 
Los Yoga Sutras están escritos en un lenguaje muy denso y comprimido. Por un lado da la impresión que Patañjali era alguien que ha observado muy bien. Por otro lado los textos del Yoga Sutra dan la impresión como si en los últimos siglos nada hubiese cambiado enla esencia del pensar y del reflexionar.
Por eso que merece la pena fijarse atentamente, cómo Patañjali define aquello que llamamos la “mente”. Para ello utiliza la palabra Citta, textualmente: lo visto, lo observado, lo reconocido. Citta también se define como el campo, en el que percibimos, pensamos, sentimos, nos recordamos de algo, en el que percibimos nuestros sentimientos y en el que somos conscientes de nuestras imágenes interiores. También se define Citta como la fuerza psíquica, que ilumina y ordena las sensaciones externas. También es la instancia en nosotros que me permite saber que soy yo, quien mira, oye, piensa y siente.
La definición “mente” muy a menudo se entiende como razón o intelecto. Pero al mismo tiempo perdemos de vista, que también nuestras sensaciones y sentimientos son parte de lo espiritual. Nuestra experiencia de vida como también la investigación del cerebro demuestra que todas las formas de la apariencia están conectadas intensivamente entre sí. Así podemos imaginarnos el Citta también físicamente como una red de células nerviosas en la que se conservan y son activos todos los contenidos mentales. Así se asocia a la razón y al intelecto nuestro ánimo (nuestra conciencia emocional) como también el enorme fondo de nuestros recuerdos, nuestras imágenes interiores, los conceptos a los que permanentemente nos referimos inconscientemente, sin olvidar nuestra intuición (la habilidad de comprender y saber algo más allá de los conceptos y de las palabras).
La mente se nos manifiesta por las siguientes cualidades:
  • La mente está auto-organizada, es decir, crea y se transforma por su misma mesmedad.
  • La mente es emergente, significa, que lleva en sí la capacidad de desarrollar, desde la interacción de diferentes factores (impresiones y recuerdos por ejemplo), nuevas cualidades de la comprensión y de la percepción.
  • La mente está incorporada, significa, nuestras experiencias se han grabado hasta en los niveles celulares. Sin la interacción con el cuerpo que la alberga no funcionaría.
  • La mente es relacional (está relacionada a algo), esto significa que es siempre variable y está integrada en la red de las relaciones.
La mente se define como proceso auto-gestionado, emergente que surge dentro de nosotros y entre nosotros y luego – refiriéndose a sí mismo – se regula una y otra vez. Lo que aquí continuamente se regula, es el flujo de energía e información. Abreviadamente se podría decir que nuestra mente es un proceso que permanente- y activamente regula energía e información.
Todas las actividades de nuestra mente dependen de cómo fue marcada en su infancia y juventud. Esto comprende la capacidad mental de percibir, sentir, así que, de tener acceso a nuestras emociones, respectivamente a nuestra capacidad intelectual y reflexiva, a nuestros recuerdos y a nuestras imágenes interiores. A esto ya señala claramente el significado de la palabra Citta, como “lo visto, lo observado, lo reconocido.”
“Marcar” significa aquí, que algo ha dejado grabado una impresión, condicionada por cómo nuestro cerebro en los primeros días, meses y años de la vida, ha sido usado y activado, respectivamente incentivado, y lo que en aquellos tiempos pudimos ver, observar y reconocer.
Con ese trasfondo comprendemos que Citta – la mente – fue estructurada de una manera, que solo puede desarrollar en sí, lo que recibe como información y estructura, y entonces pueda procesar correspondientemente en el cerebro.

Share

Comentarios
comments powered by Disqus
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
Foto de A Pilgrim's View
  • Inicio
  • El equipo
  • Aquí etamo...
  • Horarios
  • Formación, Talleres, Eventos
  • Masaje ' Thai Yoga '
    • Formación Masajista Thai Yoga >
      • Galería de Fotos
  • Yoga
    • Clases de Yoga
    • Consejos
    • La Respiración - Pranayama
    • Estilos de Yoga
    • La filosofía del Yoga
  • Meditación
    • Mahatma - círculo de meditación
  • Tai Chi
    • Los cinco elementos
  • Yogitrotters Viajes
    • Cartagena Kultur-Wandern-Yoga 2025
    • Camiño dos Faros 2023
    • El Camino de Santiago 2022
    • Kerala 2023 - 2017
    • Bodh Gaya, Calcutta, Chennai, Pondicherry
    • Holy Cross Proyecto Escuela Munnar
    • La Gomera 2018
  • Coaching
  • Idiomas
  • Guestbook / libro de visitas
  • Reflexiones