HasyaYoga – el Yoga de la risa
Fue desarrollado 1995 por el Dr. Madan Katarya de Mumbai, con solo 5 personas en un parque. Se ha desarrollado a ser un movimiento mundial. Hoy existen miles de clubes de yoga de la risa en todo el mundo. Existen unos 300 ejercicios relevantes. Una sesión de Yoga de la risa se compone inicialmente de ejercicios de relajación, estiramientos, respiración, y a continuación se incorpora la risa en estos ejercicios. Se combinan diferentes movimientos, aplausos y así se definen varias situaciones como: La sopa picante – un metro no es un metro – es hora - ¡tú tienes la culpa! – el grito del león – el batido en la cabeza – etc. etc. Una sesión puede durar entre 20 y 90 minutos. La risa vitaliza, relaja tensiones y nos conduce a nueva alegría y ganas de vivir. Reír libera sustancias antiinflamatorias y calmantes y fortalece el sistema inmunológico. Además incrementa el intercambio de oxígeno en el cerebro y estimula el sistema cardiovascular. Como no se puede pensar y reírse a la misma vez, estas técnicas mejoran la concentración y actúan como una meditación. Reírse está asociado a la liberación de hormonas de la felicidad y sustancias endomorfinas y reduce las hormonas del estrés. Es preventivo ante la depresión, nerviosismo y una multitud de enfermedades. Quien ríe a menudo sabe manejar la vida mejor y con más optimismo.
|