Menu
Yoga - déja fluir...
Un Yogui, una Yoguini es puro/a en pensamiento, palabra y acto. Está libre de pretexto de todo tipo. Está desinteresado/a por cualquier ritual, salvo aquel que surge espontáneamente. Tiene una actitud indiferente ante la vida. Observa todo desde una perspectiva del desapego, sin identificarse y sin proyección personal. Permite las cosas como son y para lo que son. El amor por la naturaleza y la humanidad es la principal característica que le mantiene en paz.
práctica para las piernas y la espalda baja
|
práctica específica para el corazón
|
-> apúntate a las clases online. Practíca con total flexibilidad y desarrolla todo tu potencial
¿Yoga? Principalmente ejercicios mentales
Yoga se asociaba en India, durante mucho tiempo, a ejercicios principalmente mentales. El conocimiento, así, jugaba un rol muy importante: quien ha reconocido que uno de nuestros más fuertes impulsos – el impulso de conservación de la especie – solo surge del deseo de posesión, pueda, tal vez, soltarlo. En los teoremas clásicos del Yoga, los Yogasutras del maestro Patanjali, se describe, cómo, por el apaciguamiento de la mente inquieta, se alcanza la percepción de la realidad y se consigue despegarse del engaño y de la distorsión mental. De esta manera alcanzamos el estado de la felicidad.
Hatha Yoga nació del Tantrismo. Leer más... |
Arjuna contemporáneo Un Arjuna contemporáneo era Mahatma Gandhi. Él definía su lucha pacífica por la libertad como Satyagraha: ‘La verdad (Satya) presupone amor. Firmeza (Agraha), expresa la fuerza y es idéntica a ella.” Al movimiento liberatorio hindú le dio el nombre Satyagraha – la fuerza que nace de la verdad y del amor o de la no violencia. Poco antes que Mahatma Gandhi fuese asesinado por un extremista, dijo: “si tuviese que morir por la bala de un loco, tengo que hacerlo sonriendo. No puede haber ira en mí. Dios tiene que estar en mi corazón y en mis labios, y tenéis que prometerme una cosa: Leer más... |
yoga suave y sabio

demasiado torpe o demasiado mayor para el Yoga?
Con la definición de la palabra Yoga mucha gente se imagina los cuerpos dislocados, así como pueden ver en las fotografías de los Yoguis. “Nada para mi”, decimos los torpes y lo rechazamos para nosotros mismos. Pero el Yoga contiene mucho más que solamente ejercicios físicos. Además existen dentro de las tradiciones del Yoga enormes diferencias. Como es una experiencia de conocimiento, no tiene edad; cualquier persona puede practicar el Yoga. Para así decir, hay un tipo de Yoga para cada persona. Leer más...
Con la definición de la palabra Yoga mucha gente se imagina los cuerpos dislocados, así como pueden ver en las fotografías de los Yoguis. “Nada para mi”, decimos los torpes y lo rechazamos para nosotros mismos. Pero el Yoga contiene mucho más que solamente ejercicios físicos. Además existen dentro de las tradiciones del Yoga enormes diferencias. Como es una experiencia de conocimiento, no tiene edad; cualquier persona puede practicar el Yoga. Para así decir, hay un tipo de Yoga para cada persona. Leer más...

Yoga consigue lo que el nombre en sí significa - la unión entre cuerpo, mente y espíritu. Un método tan eficaz como suave para descubrir la fuerza interior y tu serenidad. Te hace sentir relajada/o y profundamente a gusto contigo misma/o.El Yoga ayuda a comprender los procesos del cuerpo y de la mente. Es una búsqueda de una experiencia espiritual profunda cuando se practica y entrena a efectos del cuidado y de la presencia. Durante los ejercicios se observa atentamente el flujo de la energía vital - el Prana. La respiración y los movimientos deben ser coordinados y combinados. Entonces se crea una comprensión del Yoga. Un sistema que fomenta el bienestar pero también un progreso en el camino interior, espiritual.
OM - la sílaba sagrada
OM – la sílaba sagrada
La sílaba OM es considerada como el timbre más originario. Es el mantra primigenio, la quintaesencia y el resumen de todas las expresiones lingüísticas, especialmente de todas las palabras reveladas del Veda. OM también se define como “la forma vocal del Brahman” (lo absoluto – a nivel de macrocosmos, la manifestación de todo el universo, la causa y la esencia de todo, que transciende a todo, que es inmanente y causa eficiente del cosmos; en tanto que a nivel de microcosmos su correlato es el Atma o alma eterna de cada individuo). Leer más... |
Una experiencia de conocimiento

Mediante ejercicios físicos y técnicas de respiración suaves y precisas podemos tomar influencia benéfica en el cuerpo, la mente y el alma. Las posiciones del Yoga (asanas) permiten más flexibilidad y elasticidad, fuerza y vitalidad. La actitud fundamental meditativa sirve como base parala conexión física-mental. El objetivo es crear el espacio de calma mental.. He aquí uno de los muchos beneficios del Yoga: te hace sentir que con los años mejoras. Como es una experiencia de conocimiento, no tiene edad. Cualquier persona puede practicar Yoga.
¿Quién inventó el yoga?
En la mitología india se discuten diferentes variantes del nacimiento del Yoga. Una de ellas trata de Hiranyagarbha, el “embrión dorado,” considerado como el primer Yogi, según la tradición védica. Otra es la historia del maestro indio Dattatreya, explicada en el Shandilya-Upanishad. Otra historia cuenta de Shiva.
En el mundo del Yoga, Shiva no es precisamente conocido como dios hinduista, sino como primer portavoz y maestro del Yoga. Después de haber concluido el camino yoguico, inició en la enseñanza a su esposa Parvati, que aprendió el camino justo con total devoción y onfianza. Leer más... |
josé antonio díaz luis

"Enseñar Yoga requiere grande responsabilidad. Una base sólida de experiencia personal y precisos conocimientos del método de enseñanza son necesarios y esenciales". José Antonio habla castellano, alemán, inglés y francés y te acompañará por los ejercicios, la filosofía, la respiración y las prácticas de meditación. Su experiencia en las diferentes prácticas del Yoga alberga 30 años de dedicación y estudio continuo. "Estudiar para comprender, comprender para desarrollar, desarrollar para crecer. Se trata de un desarrollo continuo de las enseñanzas milenarias para poder compartirlas y aplicarlas en el día a día. En este campo podemos alcanzar verdadera maestría. Se trata de transmitir los valores éticos y una filosofía de vida pacífica y sostenible."
José Antonio trabaja tanto con niños y adultos, como también con gente que tiene necesidades específicas, como discapacitados, embarazadas, deportistas, etc.
"Un maestro nunca te diría lo que tienes que hacer. Pero te dará el conocimiento con el que podrás decidir, qué es lo mejor para ti."
José Antonio trabaja tanto con niños y adultos, como también con gente que tiene necesidades específicas, como discapacitados, embarazadas, deportistas, etc.
"Un maestro nunca te diría lo que tienes que hacer. Pero te dará el conocimiento con el que podrás decidir, qué es lo mejor para ti."
Yoga – el arte de la paz interior
Para cada filosofía, religión o cultura es muy difícil sobrevivir, si el estado no aboga por ello. Con la aprobación de las Naciones Unidas el Yoga puede desplegar su utilidad en el mundo entero. Somos nosotros quienes debemos tomar la responsabilidad para que sea difundido en todas partes. Empecemos por los colegios. De esta manera ayudamos a la generación joven a distanciarse de la violencia y el egoísmo. Leer más |
Fotos utilizadas en Creative Commons desde travelmag.com, kellinahandbasket