Sunshinehouse Emchi
Menu

el yoga puede curar

17/10/2015

Comentarios

 
En Berlín, Boston o Bangalore, en la universidad de Harvard o Humboldt: los científicos superan sus resistencias y el arte ancestral del Yoga está cada vez más en tela de juicio. Desde que hace años los institutos de salud de los Estados Unidos (NIH) autorizaran dinero público para la investigación del Yoga, se produjo una verdadera avalancha. Entretanto, Pubmed, un banco central de datos de la investigación médica, alista más de 2000 publicaciones acerca del Yoga con sus tres pilares: la técnica de respiración (Pranayama), los ejercicios físicos (Asanas) y la meditación.
Originariamente la enseñanza era un camino puramente espiritual hacia la iluminación, logrado solamente por la meditación, la disciplina “real” de la introspección. La técnica de respiración y las posturas físicas servían meramente como recurso en este camino. Con el paso del tiempo los Yoguis reconocieron que “la vela, el pino y el arado...” favorecen el bienestar.
Uno de los recientes estudios demuestra que la meditación diaria de 30 minutos, durante ocho semanas, consigue un notable cambio en los cerebros de hombres y mujeres extremamente estresad@s. La densidad de las células grises había aumentado notablemente. Aparentemente la gente estresada puede transformar el rendimiento cognitivo, la memoria y el control emocional a través de la meditación.
Otros estudios demuestran que la meditación reduce el típico decrecimiento geróntico de la corteza cerebral frontal. Los Yoguis llaman a este fenómeno “Pratyahara” o la retracción de los sentidos. El soltar las historias y los pensamientos que giran en la mente.
Docenas de estudios han demostrado que la meditación aumenta los factores “suaves” como el bienestar, la calidad de vida y la compasión e incluso actúa como un muro de contención contra la demencia. Cada vez está más claro: no hay nada más eficaz que la meditación, la técnica de respiración y los ejercicios físicos, para reducir el estrés, la maldición de nuestra vida moderna.
Para lograr un efecto óptimo es necesario trabajar con precisión, constancia y disciplina. De esto se trata.
Entretanto los datos se compactan tanto que los investigadores hablan de “un gran potencial”, de “un remedio con un espectro de efecto sorprendentemente amplio”. El estrés crónico desencadena el sistema nervioso vegetativo con la consecuencia de permanente impaciencia obsesionante. Una situación destructiva para el cuerpo y la mente. Si aumenta, descarrila el sistema regulatorio y la activación de los genes se transforma de manera desfavorable.
El estrés es neurotóxico. Consecuencia: depresión, miedo, adicción, inflamación crónica, enfermedades intestinales, artritis, nivel de glucemia elevado. Hasta un 80% de todas las enfermedades aparecen a causa del estrés y un estilo de vida insano.
El Yoga disminuye el nivel de las hormonas de estrés, como el Cortisol, en la sangre y también reduce las sustancia inflamatorias. Las personas que han practicado Yoga durante dos años muestran tener menos Interleukina-6 en su cuerpo y reaccionan mucho menos a las hormonas de estrés.
Según conocimientos actuales, el Yoga es el método más eficaz contra dolores crónicos de espalda y nuca y es muy eficaz contra la migraña.
Otros experimentos de la universidad de Dresden demuestran que el fuerte estiramiento del huso muscular cambia la variabilidad del latido del corazón, con otras palabras, calma el corazón, un claro indicador de relajación. Cuanto más rápido pueda acelerar y desacelerar el corazón ante el estrés, más sano es el individuo. El Yoga – según los investigadores – incrementa esta variabilidad. La constante sobrecarga del sistema se reduce claramante.
Es una interrelación de diferentes factores biológicos los cuales otorgan al Yoga un abundante espectro de rendimiento. Estudios norteamericanos han demostrado que con la práctica de Yoga, los altos niveles de tensión arterial fueron reducidos y normalizados hasta un nivel en el que los participantes del experimento pudieron reducir su medicación notablemente. “Si tuviésemos en el mercado una medicación similarmente eficaz, sería una sensación. Cada uno de los tres pilares del Yoga – meditación, ejercicios y respiración puede ser saludable, pero juntos son imbatibles.” (Prof. Michalsen, University of Washington, Seattle)
A largo plazo la reacción inconsciente en cuerpo y mente transforma la bioquímica y crea una especie de bloqueo ante el impacto negativo de las hormonas de estrés.
Hace poco los científicos de la Duke University de Norh Carolina aconsejaron aplicar el Yoga en casos de distorsión de atención (ADHS). Este gran estudio, que incluso consiguió llegar a las noticias, convenció de tal forma, que el Yoga es aconsejado como terapia complementar en casos de esquizofrenia y la enfermedad popular, la depresión. ¿No es esto fantástico?
Una regulación consciente de la respiración fomenta la sensibilidad ante los procesos físicos y anímicos. La respiración es considerada como eslabón intermediario entre los procesos mentales y físicos. Respira de manera suave y calma. Todo el mundo puede practicar, no tiene ningún peligro y 20 minutos al día son suficientes para aprender la técnica. El hecho que los ejercicios de respiración producen una sensación agradable de paz interior es indiscutible. La respiración es la puerta de entrada hacia el mundo interior del ser humano.
El Yoga no puede sustituir a la medicina, pero a veces la medicación, y además el Yoga puede asistir de manera efectiva a los gravemente enfermos.
El Yoga nos enseña a curar lo que no necesariamente tenemos que soportar y a soportar lo que no se puede curar.
Namaste
Jose A. Díaz

(fuente: GEO, Jun13)
Comentarios
comments powered by Disqus
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • SUNSHINEHOUSE EMCHI
    • Galeria de fotos
  • NUEVO
  • Masaje ' Thai Yoga '
    • Escuela de masaje THAI YOGA y cursos
    • Galería de Fotos
  • Yoga
    • Horarios
    • Consejos
    • Respiración
    • Yoga Online
    • Yoga en tu hogar
    • Yoga para niños
    • Yoga en pareja
    • Yoga en familia
    • Yoga en la vida laboral
    • Yoga como terapia
    • Estilos de Yoga >
      • La evolución del Hatha Yoga
      • NAD - el sonido interior
      • Los Mudras
      • Hasya Yoga - Yoga de la risa
    • La filosofía del Yoga >
      • Yamas y Niyamas
      • Tantra
      • Pratipaksha Bhavana
      • Los Upanishads
      • Los Koshas
      • Los dioses de India
      • Los Grandes Gurús
      • El sistema de castas de la India
    • Galería de Fotos
  • Meditación
    • Mahatma - círculo de meditación
  • Tai Chi
    • Los cinco elementos
  • Yogitrotters Viajes
    • Holy Cross - nuestro proyecto
    • India 2023
    • India 2020
    • El Camino 2022
    • India 2019
    • India 2018
    • India 2017
    • La Gomera 2018
  • Feng Shui
    • Las plantas y el Feng Shui
    • Formas geométricas
  • Formación, Talleres, Eventos
  • Coaching
  • Idiomas
  • Horarios / Clases
  • Bodas espirituales
  • Contacto
  • Donde estamos
  • Asociación CuerpoMente
  • Guestbook / libro de visitas
  • Reflexiones
  • SUNSHINEHOUSE EMCHI
    • Galeria de fotos
  • NUEVO
  • Masaje ' Thai Yoga '
    • Escuela de masaje THAI YOGA y cursos
    • Galería de Fotos
  • Yoga
    • Horarios
    • Consejos
    • Respiración
    • Yoga Online
    • Yoga en tu hogar
    • Yoga para niños
    • Yoga en pareja
    • Yoga en familia
    • Yoga en la vida laboral
    • Yoga como terapia
    • Estilos de Yoga >
      • La evolución del Hatha Yoga
      • NAD - el sonido interior
      • Los Mudras
      • Hasya Yoga - Yoga de la risa
    • La filosofía del Yoga >
      • Yamas y Niyamas
      • Tantra
      • Pratipaksha Bhavana
      • Los Upanishads
      • Los Koshas
      • Los dioses de India
      • Los Grandes Gurús
      • El sistema de castas de la India
    • Galería de Fotos
  • Meditación
    • Mahatma - círculo de meditación
  • Tai Chi
    • Los cinco elementos
  • Yogitrotters Viajes
    • Holy Cross - nuestro proyecto
    • India 2023
    • India 2020
    • El Camino 2022
    • India 2019
    • India 2018
    • India 2017
    • La Gomera 2018
  • Feng Shui
    • Las plantas y el Feng Shui
    • Formas geométricas
  • Formación, Talleres, Eventos
  • Coaching
  • Idiomas
  • Horarios / Clases
  • Bodas espirituales
  • Contacto
  • Donde estamos
  • Asociación CuerpoMente
  • Guestbook / libro de visitas
  • Reflexiones